Se podría pensar que la invención de los patines de ruedas es bastante reciente, pero, en realidad, los primeros modelos, bien diferentes de los "patines" que conocemos, aparecieron hace más de dos siglos.
Los primeros patines parecen datar del siglo XVIII. Sam Nieswizski nos explica en una entrevista que no se sabe si los patines tenían ruedas en línea o no.
Los primeros patines en línea se inspiraron en los patines de hielo. No se sabe más que en parte quién inventó el patín de ruedas. Parece haber pistas de un holandés de principio del siglo XVII, pero nadie dispone de documentación suficiente sobre este tema.
atadoEl patín de 2 ruedas en 1898
La idea se inicia en Francia, con Maximiliano Lodewijik Van Lede y sus "patines de tierra" en 1789. El ya era considerado como un excentrico. Mr. Petibled ya había depositado la primera patente en 1819 de patines de tres ruedas en línea, con tope a modo de freno. Estos patines podías ser de madera o metal. Tenían un freno llamado "trasero" compuesto por un tornillo fijado al talón. El chasis se fijaba al zapato con la ayuda de correas como en los patines tradicionales de nuestra juventud.
Numerosos inventores imitaron a Petibled, entre ellos: Spence, Tyers, Lohner, Garcin, Legrand... Le patinaje deviene, pues, una actividad "de moda" en las grandes ciudades americanas y europeas que se equipan de instalaciones para el patinaje.
Los materiales en la segunda mitad del sigo XIX no permitían fabricar ruedas muy efectivas. El latón, la madra o el huso utilizados ofrecían una adherencia precaria y un mal rodaje, además de que las superficies eran mucho menos lisas que en la actualidad.
Garcin sugirió utilizar el marfil para la fabricación de ruedas, pero no se sabe si fueron efectivamente producidas de este modo. Los patines de ruedas no cesar su transformación, se renuevas y evolucionan con las modas.s a sus zapat
No hay comentarios:
Publicar un comentario